The Final Chapter: Revelando la explotación laboral de Stan Lee

Stan Lee The final chapter

Saldrán a la luz nuevos detalles sobre los últimos días de la mente maestra de Marvel en Stan Lee: The Final Chapter y el panorama no es nada del alentador.

Pese a lo que se podría pensar con una figura como Stan Lee, se revelará todo lo que había detrás como manipulación y explotación.

Stan Lee: The Final Chapter

Jon Bolerjack dirigió este documental y estuvo presente en la vida del famoso escritor de cómics durante sus últimos años, grabando su día a día entre la fama y la vejez. Bolerjack fue testigo de cómo los organizadores explotaron a Stan Lee a nivel económico durante los eventos y convenciones.

La película ahondará en el lado menos amable del equipo de trabajo que lo rodeaba y como no le daban importancia el estado físico de Stan, obligándolo a firmar autógrafos o a largas sesiones de fotos. Todo esto sin que el creador de Los Vengadores o su familia recibieran el dinero generado.

Dentro de la película llama la atención una figura que fue dañina en la vida de Lee, su ex manager Max Anderson, investigado en el 2018 por The Hollywood Reporter, pues se le vio vinculado en irregularidades al manejar la carrera de Stan.

Jon Bolerjack muy cercano a Stan Lee

El director de The Final Chapter es gran fan de los cómics y por un amigo en común, conoció a Stan Lee.

Al principio le propuso llevar su vida a la televisión en formato de reality show, al transcurrir el tiempo la idea se fue transformando hasta crear el documental y, la interacción entre ambos se volvió más cercana.

Podría interesarte  Batman será el primer superhéroe en tener una estrella en el Paseo de la Fama

Bolerjack en primera persona presenció la carga de trabajo del también actor e intentó interferir para que pudiera descansar más durante los eventos, aunque no siempre tuvo éxito.

A pesar de todo, Stan Lee era consciente de su situación y sabía el camino que el documental tomaría: “Hablé con él sobre esto en muchas ocasiones, incluso en sus últimos días. No tenía la impresión de que sintiera vergüenza por lo que le había ocurrido. Más bien, creo que quería que su historia sirviera como advertencia”, asegura el director.

Financiamiento

Estos últimos cuatro años Bolerjack ha trabajado en conjunto con editores y productores, invirtiendo varios miles de dólares para darle vida al proyecto, pero aún necesita financiamiento por lo que ha creado una campaña en Kickstarter donde los fans pueden donar para que se termine de hacer el documental y, en cambio, tener material exclusivo.

Se tiene contemplado que pueda estrenarse en este año y sirva como ejemplo sobre el abuso laboral y el trato a las personas mayores en una industria voraz y cruel como lo es la del entretenimiento.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *