El Festival Querétaro Experimental ha iluminado la capital por 10 fines de semana, con un total de 115 espectáculos artísticos, este 17 de agosto llega a su fin con una clausura que homenajeará al distinguido pintor mexicano, Rufino Tamayo, un evento que combinará teatro y danza aérea, no te lo puedes perder.
La tercera edición de este festival internacional llega a su fin el próximo 17 de agosto, y uno de los eventos más esperados es la producción de teatro de artistas queretanos titulada, “Tamayo: El Infinito Cotidiano”, la cual se realizará en Plaza Fundadores a las 20:00 horas este sábado.
Así lo mencionó el Festival Querétaro Experimental en su cuenta de Instagram, “ un espectáculo en el que se conjugan música original, danza aérea, proyecciones de gran formato y despliegue de vibrantes coreografías que envolverán al público y lo conducirán por algunos emocionantes pasajes biográficos del artista”
Ver esta publicación en Instagram
Una actuación multidisciplinaria inspirada en el famoso mural “Dualidad” de Rufino Tamayo, una obra emblemática en la carrera de este gran pintor mexicano, así que alista tu cámara fotográfica o celular para disfrutar de esta inolvidable clausura.
Rufino Tamayo y su influencia en el arte mexicano
Rufino Tamayo fue un pintor que le dio un giro total al arte mexicano, reconocido por realizar 465 obras gráficas, 350 dibujos, 20 murales, y un vitral, todos con una mezcla de herencia mexicana, arte prehispánico y vanguardias mundiales, además de su distinguida textura y armonía de color.
En México puedes deleitarte con su arte en algunos murales que se encuentran en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Conservatorio Nacional de Música, y en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, una belleza de lugar que debes visitar.
Ver esta publicación en Instagram
En cada una de sus obras nos recuerda porque se auto llamo “Un Mexicano Internacional”, así lo mencionó en una famosa entrevista que dio en 1956,
“Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla (…) Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional”.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.