Roldán Peniche Barrera

Roldán Peniche Barrera, uno de los escritores más destacados de Yucatán, falleció el martes 06 de agosto de 2024 a los 89 años.

Nacido en Mérida en 1935, Roldán dirigió la Literatura en el Instituto de Cultura de Yucatán y la Hemeroteca “José María Pino Suárez”. Además, coordinó las Bibliotecas Públicas Municipales.

Desempeñó el rol de Secretario del Fondo Editorial de Yucatán y formó parte del Consejo Editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Entre sus logros, destaca su trabajo en la compilación del diccionario de Artistas Plásticos para la nueva edición de la Enciclopedia Yucatanense en 1981, y el Diccionario de Escritores de Yucatán, coeditado con Gaspar Gómez Chacón.

Roldán colaboró con numerosos medios de comunicación y escribió más de 40 libros. Entre sus obras se encuentran ‘Crónicas del asombro’ 1 y 2, ‘El Libro de los fantasmas mayas’, ‘Canek, combatiente del tiempo’ y ‘Versos de luna negra’.

Reconocimientos

En 1992, Roldán recibió el Premio Antonio Mediz Bolio por su obra literaria. El 19 de septiembre de 2019, el Patronato Pro Historia Peninsular (Prohispen) lo homenajeó por casi 50 años de dedicación como escritor, ensayista y poeta.

En septiembre de 2021, la Asociación Literaria y Cultural de Yucatán (ALICY) y la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán (Sedeculta) le otorgaron un reconocimiento, que recibió del gobernador Mauricio Vila junto a una placa conmemorativa. El 27 de septiembre de 2022, la Universidad Autónoma de Yucatán le entregó la medalla Eligio Ancona.

Hoy, nos despedimos con tristeza de Roldán Peniche Barrera, un pilar de la cultura yucateca. Su legado literario, con más de 40 obras, seguirá inspirándonos y recordándonos su pasión por las letras. Su dedicación y amor por la cultura yucateca quedarán grabados en la memoria de quienes tuvimos el honor de conocer su obra.

Podría interesarte  FILMAQ 2024: Un éxito cultural en Querétaro

Roldán, tu espíritu y tus palabras siempre nos acompañarán. Gracias por tu incansable labor y por enriquecer nuestras vidas con tu talento. Hasta siempre, maestro.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *