El Lincoln Center de Nueva York inauguró su primera retrospectiva de 22 películas del cine popular mexicano, creadas entre las décadas de 1940 y 1960. Este evento, que se llevará a cabo desde el viernes 26 hasta el 8 de agosto, permitirá al público explorar una etapa significativa en la historia del cine mexicano, marcada por grandes cineastas y estrellas.
Film at Lincoln Center (FLC) y el Festival de Cine de Locarno (Suiza) organizan la retrospectiva titulada “Espectáculo todos los días: cine popular mexicano”. El año pasado, Locarno proyectó estos filmes mexicanos, y ahora se mostrarán en Nueva York.
Cinema Tropical, otro organizador del evento, explica que entre los años 40 y 60 México vivió un periodo de gran creatividad que produjo una era excepcionalmente prolífica de cineastas como Roberto Gavaldón, Emilio Fernández, Julio Bracho, Alejandro Galindo y Chano Urueta.
Durante esta época también surgieron estrellas icónicas como Cantinflas, Fernando Soler, Tin Tan, Ninón Sevilla, El Santo, Pedro Infante y María Félix.
Variedad de cine
La retrospectiva incluirá una variedad de géneros, desde cine negro y comedia hasta melodramas intensos, además de aventuras en 3D, cine de horror con luchadores y vampiros, y una película de superhéroes de lucha libre.
Entre los filmes destacados se encuentran “Llévame en tus brazos” (1954) de Julio Bracho, recientemente restaurada en alta definición, y “Pueblerina” (1949) de Emilio Fernández. También se proyectarán “Espaldas mojadas” (1955) de Alejandro Galindo, “La noche avanza” (1952) y “Días de otoño” (1963) de Roberto Gavaldón, y “Trotacalles” (1951) de Matilde Landeta, un melodrama sobre el trabajo sexual dirigido por una de las primeras mujeres directoras del país. Además, se exhibirá la primera película mexicana en 3D, “El corazón y la espada”.
Acerca del Lincoln Center
Ubicado en el Upper West Side de Nueva York, el Lincoln Center para las Artes Escénicas destaca como un complejo cultural prominente. Inauguraron el centro en 1962, y alberga algunas de las instituciones más prestigiosas de la ciudad, como la Metropolitan Opera, la Filarmónica de Nueva York y el New York City Ballet. Este icónico centro, con su arquitectura moderna y su vibrante vida cultural, ofrece una amplia gama de presentaciones, incluyendo ópera, danza, conciertos y teatro. Con sus elegantes espacios y su rica programación, el Lincoln Center sigue simbolizando la excelencia en las artes escénicas y atrae a los amantes de la cultura.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.