Premios Ariel 2025

Oficialmente, se han anunciado los nominados a los Premios Ariel 2025. En Visdom te lo contamos todo.

Premios Ariel

Los Premios Ariel, son una premiación cinematográfica concedida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). En esta se reconocen a los profesionales de la industria del cine mexicano: directores, intérpretes, técnicos y productores.

Estos premios se realizan desde 1946 y cuentan con una estatua de un hombre emprendiendo el vuelo. La cual fue diseñada por el escultor mexicano Ignacio Asúnsol.

La Academia Mexicana de Artes entrega el Ariel de plata en 25 categorías (esto puede variar según el año) y 1 solo Ariel de oro a la mejor película. El Premio Ariel de oro también se entrega a personas e instituciones, con el propósito de reconocer su trayectoria.

Premios Ariel 2025

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ya anunció a todos los nominados a los Premios Ariel 2025. Este año cuenta con 25 categorías, en las cuales se presentaron a la convocatoria un total de 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas. De esas fueron nominadas un total de 42 cintas.

El 2025 es el tercer año en el que el festival se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco. En las próximas semanas podrán disfrutar del ciclo de exhibición Rumbo al Ariel 2025. Disfrutando así de exhibiciones gratuitas en más de 40 sedes en todo el país, gracias a la plataforma de FestivalOpen!

Los nominados también serán transmitidos en canales como: Canal Once, Capital 21, SUMA TV, Canal 22, entre otros. Así podrás estar totalmente preparado para el 20 de septiembre de 2025, día de la premiación. Disfrutando del evento y echándole porras a tus cintas favoritas.

Nominados a los Premios Ariel 2025

Categorías y nominados

A continuación te dejamos todas las categorías y sus nominados. Aprovecha estás semanas para ver todas las películas o al menos las que más te llamen la atención.

Mejor actor

  • Alfonso Dosal – Un actor malo
  • Juan Jesús Varela – Sujo
  • Juan Ramón López – Vergüenza
  • Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
  • Raúl Briones – La cocina

Mejor actriz

  • Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo – Un actor malo
  • Luisa Huertas – No nos moverán
  • Naian González Norvind – Corina

Coactuación Femenina

  • Agustina Quinci – No nos moverán
  • Carolina Politi – Corina
  • Giovanna Zacarías – Pedro Páramo
  • Laura de Ita – Corina
  • Mayra Batalla – Pedro Páramo
  • Yadira Pérez Esteban – Sujo

Coactuación masculina

  • Alexis Varela – Sujo
  • Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
  • Noé Hernández – Arillo de hombre muerto

Mejor cortometraje de animación

  • Aferrado, Dir. Esteban Azuela
  • Dolores, Dir. Cecilia Andalón Delgadillo
  • Fulgores, Dir. Andrés Palma Celorio
  • La carretera de los perros, Dir. Carlos Rueda
  • Ser semilla, Dir. Julia Granillo Tostado

Cortometraje documental

  • Anónima inmensidad, Dir. Paulina del Paso
  • Buscando un burro, Dir. Juan Vicente Manrique
  • Hasta encontrarlos, Dir. Jean Chapiro Uziel
  • Mutsk Wuäjxtë’ (Pequeños zorros), Dir. Ximena Guzmán, Balam Toscano
  • Vientre de luna, Dir. Liliana Guadalupe López López

Cortometraje ficción

  • El límite del cuerpo, Dir. Berenice Ubeda Alzaga
  • La cascada, Dir. Pablo Delgado
  • Passarinho, Dir. Natalia García Agraz
  • Spiritum, Dir. Adolfo Margulis
  • Viaje de negocios, Dir. Gerardo Coello Escalante

Dirección

  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez – Sujo
  • Pierre Saint Martin – No nos moverán
  • Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
  • Urzula Barba Hopfner – Corina

Nominados a los Premios Ariel 2025

Diseño de arte

  • Alisarine Ducolomb – No nos moverán
  • Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero – Pedro Páramo
  • Sandra Cabriada – La cocina

Mejor edición

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Susan Korda – Sujo
  • Roberto Bolado, Raúl Zendejas – No nos moverán
  • Yibrán Asuad – La cocina

Efectos especiales

  • Alejandro Vázquez – Pedro Páramo
  • Gregorio Vega – La cocina
  • Yoshiro Hernández – Párvulos: Hijos del apocalipsis

Efectos visuales

  • Luis Montemayor – Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Marco Maldonado – Pedro Páramo
  • Raúl Luna – La cocina

Mejor fotografía

  • Juan Pablo Ramírez – La cocina
  • Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar – Pedro Páramo
  • Ximena Amann – Sujo

Guion adaptado

  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero – Casi el paraíso
  • Mateo Gil – Pedro Páramo

Mejor guion original

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez – Sujo
  • Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux – No nos moverán
  • Samuel Sosa Derat, Urzula Barba Hopfner – Corina

Largometraje animación

  • Uma y Haggen Princesa y Vikingo, Dir. Benito Fernández Martínez

Largometraje documental

  • Concierto para otras manos, Dir. Ernesto González Díaz
  • El guardián de las monarcas, Dir. Emiliano Ruprah de Fina
  • Estado de silencio, Dir. Santiago Maza Stern
  • La falla, Dir. Alana Simões
  • Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas), Dir. Santiago Esteinou
  • Tratado de invisibilidad, Dir. Luciana Kaplan

Mejor maquillaje

  • Fernanda Juárez, Ana Ximena Serrano Sierra – Una historia de amor y guerra
  • Itzel Peña García – La cocina
  • Lucy Betancourt – Pedro Páramo
  • Roberto Ortiz, Ana Flores – Párvulos: Hijos del apocalipsis

Música original

  • Alejandro Otaola – No nos moverán
  • Gustavo Santaolalla – Pedro Páramo
  • Tomás Barreiro – La cocina

Ópera prima

  • Corina, Dir. Urzula Barba Hopfner
  • El grosor del polvo, Dir. Jonathan Hernández
  • No nos moverán, Dir. Pierre Saint Martin
  • Pedro Páramo, Dir. Rodrigo Prieto
  • Vergüenza, Dir. Miguel Salgado

Mejor película Iberoamericana

  • El 47 (España), Dir. Marcel Barrena
  • El Jockey (Argentina), Dir. Luis Ortega
  • El ladrón de perros (Bolivia), Dir. Vinko Tomicic Salinas
  • El lugar de la otra (Chile), Dir. Maite Alberdi

Revelación actoral

  • Andrés Revo – Hombres íntegros
  • Jairo Hernández – Sujo
  • José Alberto Patiño – No nos moverán
  • Sofía Quezada – Armas blancas

Sonido

  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht- La cocina
  • Omar Juárez Espino, Patricia Balderas Castro, Josué Ramos Cruz, Alejandro Mayorquin – Sujo
  • Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay, Rich Bologna – Pedro Páramo

Mejor Vestuario

  • Adela Cortázar – La cocina
  • Anna Barroso Bou – Corina
  • Anna Terrazas – Pedro Páramo
  • Lupita Peckinpah – La arriera

Mejor Película

  • La cocina – Filmadora, Dir. Alonso Ruizpalacios
  • No nos moverán – Varios Lobos, Dir. Pierre Saint Martin
  • Pedro Páramo – Redrum, Woo Films, Dir. Rodrigo Prieto
  • Sujo – Enaguas Cine, Corpulenta Producciones, ENAC-UNAM, Alpha Violet, Silent R Managment, Dir. Astris Rondero, Fernanda Valadez
  • Un actor malo – Catatonia Cine, Dir. Jorge Cuchí

Estas son todas las categorías y sus nominados. Además, para este año el Premio Ariel de oro será entregado a Patricia Reyes Spíndola, al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica y a Jacqueline Andere.

Recuerden que los Premios Ariel 2025 se realizarán en Puerto Vallarta, Jalisco, el 20 de septiembre de 2025. Por el momento no se ha anunciado por cuál canal puede ver la premiación.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *