Anteriormente, hablamos del mal uso de la Inteligencia Artificial, en el que estafadores han usado los rostros de algunos artistas. La IA se vuelve cada vez más realista, lo que complica distinguir si lo que vemos es real. Tal parece que esto se está saliendo de control.
El debate sobre el uso de esta tecnología ha llegado al tema de la música, si bien sabemos que algunos cantantes hacen uso de ella para mejorar su obra e implementar la calidad en la parte final, ahora el problema se centra en los derechos de autor.
Is This What We Want? (¿Es esto lo que quieren?)
La iniciativa del gobierno laborista para permitir que la Inteligencia Artificial tenga un acceso más sencillo a diversos contenidos, incentivó a que varios músicos colaboraran juntos para lanzar un álbum silencioso a manera de protesta.
Llamado Is This What We Want?, es un grito en completo silencio en el que Annie Lennoux, Kate Bush, Jamiroquai, The Clash y Billy Ocean hacen frente al gobierno.
El álbum está compuesto por doce temas donde se aprecia el sonido de los estudios vacíos y el título de cada canción forma una frase en conjunto que dice: “El gobierno británico no debe legalizar el robo en beneficio de las empresas de Inteligencia Artificial”.
Otros artistas han cerrado filas respecto a este tema, dejando una carta abierta en el diario The Times para oponerse a esta reforma, Paul McCartney, Elton John, Ed Sheeran, Dua Lipa y Kazou Ishigoru (Premio Nobel de literatura) expresaron su sentir en dicha carta.
¿De qué trata esta reforma de IA?
Lo que se pretende es entrenar a las IA con fines comerciales, tomando material sin que las empresas necesiten el uso autorizado de los creadores.
Esta iniciativa ha sido objeto de un sinnúmero de detractores y el descontento ha llegado hasta los diarios de Reino Unido que crearon la campaña Make it fair (Háganlo justo), colocando esta frase en sus portadas.
Mientras tanto, la News Media Association señaló: “Sin remuneración, nuestras industrias creativas simplemente no sobrevivirán”.
Ed Newton-Rex la mente detrás Is This What We Want?, comentó: “La propuesta del gobierno entregaría de forma gratuita el trabajo de toda la vida de los artistas del país a empresas de inteligencia artificial, lo que permitiría a estas compañías explotar el trabajo de los músicos para competir con ellos”
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.