Mario Vargas Llosa

El mundo de la literatura de habla hispana ha perdido a uno de sus mayores referentes. El pasado 13 de abril Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. Querido por gran variedad de lectores, admirado por muchos otros, pero también juzgado, criticado y rechazado.  Se ha ido uno de los exponentes del Boom Latinoamericano.

Podría interesarte  Adam Elliot: la inspiradora trayectoria del director detrás de Memorias de un caracol

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa es un importante novelista y ensayista contemporáneo. Aunque nació en Perú, a lo largo de los años adquirió otras dos nacionalidades: española y dominicana. Ganador y merecedor de gran variedad de reconocimientos, como: el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Biblioteca Breve y, quizás, el más importante a nivel internacional, el Premio Nobel de Literatura en 2010, entre muchos otros. Conocido por ser parte del Boom Latinoamericano, junto a Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar.

Finalizando sus 20 s, alcanzó el reconocimiento internacional con La ciudad y los perros en 1963, La casa verde que publicó en 1966 y La catedral en 1969. No solo se destacó como novelista, sino que también profundizó en géneros literarios como el ensayo, el artículo y el teatro. Teniendo así varias obras adaptadas al cine y la televisión. Aunque no triunfó en la política peruana, sí fue reconocido en Europa con los siguientes nombramientos: Primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España y también elegido para ocupar el asiento número 18 de la Academia Francesa.

Le dedico mi silencio

El pasado domingo 13 de abril, anunciaron sus hijos la muerte de Mario Vargas Llosa a los 89 años. Álvaro, Gonzalo y Morgana, hijos del escritor, comunicaron: “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo, una obra que lo sobrevivirá”.

A lo anterior agregaron que: “Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.

El escritor peruano, ya de 89 años, llevaba un tiempo mal de salud, y fue una neumonía que no pudo superar lo que ocasionó la muerte del último latinoamericano, Premio Nobel de Literatura, que se encontraba con vida. Todos sus lectores, amigos, parientes e incluso retractores saben que se ha ido un referente literario, que plantó la semilla de la escritura y la lectura en el ser de muchos. Dejando una última lectura pendiente Le dedico mi silencio que publicó en 2023.

“Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente” Entrevista de Mario Vargas Llosa con BBC Mundo.

Descanse en paz.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *