Madonna se muestra arrepentida de haber rechazado un papel en una de las películas que redefinió los géneros de acción y ciencia ficción, hablamos de The Matrix.
Mientras presentaba el documental de su gira mundial titulado Madame X en el show de Jimmy Fallon, la actriz y cantante habló sobre uno de los mayores arrepentimientos que ha tenido en su carrera.
Por esta razón rechazó la película
La Reina del Pop confesó no haber comprendido la dimensión del proyecto y mucho menos imaginado en lo que se convertiría al transcurrir ya dos décadas de su estreno.
Ahora reconoce que su participación pudo haber elevado su carrera más allá del éxito musical, “Si hubiera participado en un proyecto tan relevante podría haber diversificado mi carrera de una manera significativa” y agregó “Me quería morir” al recordar tal decisión.
Madonna considera a Matrix una de las mejores películas de la historia del cine. Aunque no reveló qué personaje le ofrecieron, todo apunta a Trinity, el icónico papel que Carrie-Anne Moss interpretó. Con su actuación, Moss no solo reivindicó la presencia femenina en el cine de acción, sino que también convirtió a Trinity en un personaje de culto junto a Neo.
Otros papeles que Madonna rechazó
Esa no fue la primera vez que la cantante de 66 años rechazó actuar en otras películas. También mencionó que rechazó el papel de Gatubela en Batman Returns de Tim Burton y que dijo que no al papel de Ginger McKenna en Casino de Martin Scorsese. Tanto la actuación de Michelle Pfeiffer como la de Sharon Stone fueron reconocidas por la crítica y consolidaron las carreras de ambas actrices.
Su decisión de no formar parte del filme dirigido por las hermanas Wachowski es algo de lo que aún se arrepiente, The Matrix fue todo un éxito, recaudando más de 467 millones de dólares. “Una pequeña parte de mí se arrepienta de ese momento de mi vida” meditó.
Matrix en la cultura popular
The Matrix estrenó su primera entrega en 1999, revolucionando la forma de filmar escenas de acción con su innovadora técnica conocida como Bullet Time, que permitía capturar movimientos extremadamente rápidos, como el trayecto de una bala en cámara lenta. Además de su impacto visual, la película marcó tendencias en la moda y presentó una profunda reflexión filosófica, tomando como referencia el mito de la Caverna de Platón, lo que enriqueció su mensaje más allá del cine de acción.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.