La Cocina de Alonso Ruizpalacios ¡Todo lo que tienes que saber! FICM 2024

La CocinaFotografía por Brian Prado

Durante la celebración del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024, el director Alonso Ruizpalacios estreno su más reciente proyecto, La Cocina, una proyección que recibió la admiración y el aplauso de todo su público al concluir su visualización.

De que va La Cocina

La Cocina cuenta la historia de Pedro (interpretado por Raúl Briones), un inmigrante mexicano que trabaja en la cocina de un restaurante en Nueva York llamado The Grill. En un país donde las oportunidades parecen escasas para alguien como él, Pedro lucha cada día entre el apego a sus raíces y la necesidad de salir adelante en un entorno que le es ajeno.

Briones captura de forma magistral la tensión de un hombre que, aunque ha aceptado su vida en Estados Unidos, no deja de soñar con algo más: la idea de una familia y una vida más plena. “Pedro representa las contradicciones y las luchas internas que enfrentan muchos inmigrantes” explicó Raúl Briones, destacando el desafío de interpretar un papel cargado de realismo.

Estrés y satisfacción al mismo tiempo

La película usa el espacio de la cocina como símbolo del encierro emocional que sienten los inmigrantes. Ruizpalacios refuerza esta sensación a través de un aspecto visual cerrado en formato 4:3 durante las escenas más angustiantes, intensificando el ambiente opresivo y la sensación de aislamiento que experimentan quienes están lejos de su hogar. Conforme los personajes exploran su identidad y encuentran cierta libertad, el formato cambia a 16:9, ampliando su mundo visual y dándoles espacio para respirar, aunque sea temporalmente.

Este recurso visual es clave en la narrativa y resalta la lucha interna de cada personaje, especialmente la de Pedro, quien lidia con la idealización de culturas y personas ajenas. La relación con Julia, una mesera estadounidense interpretada por Rooney Mara, ejemplifica este conflicto. Para Pedro, Julia simboliza lo inalcanzable de una vida “americana” idealizada que, en realidad, es igual de vacía y complicada que la suya y la de todos.

Podría interesarte  FICM lanza su selección oficial para su su 22ª edición

Reflexión y concientización

La Cocina es más que una historia de amor y lucha personal; es un retrato de la experiencia migrante en Estados Unidos, que refleja las barreras visibles e invisibles que encuentran aquellos que buscan cumplir sus sueños lejos de su tierra. Con una duración de casi dos horas, la película invita a la reflexión y ofrece una experiencia que toca la fibra de quienes han vivido o comprendido los desafíos de la inmigración.

“La Cocina es más que una historia de migración y esfuerzo; es un testimonio sobre la vulnerabilidad humana, las jerarquías sociales y las fronteras invisibles que moldean las vidas en los márgenes de una sociedad que a menudo, ignora a quienes más contribuyen”. Brian Prado.

La Cocina

Estreno

Esta gran película se estrena en los cines de todo el país el día 7 de noviembre. ¡Aparta la fecha porque estás a punto de ver una de las mejores cintas de este año!

La Cocina

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *