Francis Ford Coppola

El renombrado director Francis Ford Coppola fue el Invitado de Honor del 22º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde ofreció una conferencia de prensa sobre su nueva película, Megalópolis. La querida directora del festival, Daniela Michel y el presidente Alejandro Ramírez, acompañaron al Coppola durante se magnifica conferencia.

Hugo Villa, director general de Actividades Cinematográficas de la UNAM, entregó a  Ford Coppola la Medalla Filmoteca UNAM como reconocimiento a su trayectoria.

“Sostengo en mis manos la herencia del cine mexicano”, expresó Coppola con gratitud.

Francis Ford Coppola

Alejandro Ramírez abrió la conferencia agradeciendo la presencia de Francis Ford Coppola. Durante el evento, el director desmintió rumores sobre la larga gestación de Megalópolis, aclarando que no le tomó 40 años hacerla. Recordó que, tras finalizar The Rainmaker (1997), decidió estudiar de nuevo para madurar sus ideas.

Alonso Díaz de la Vega, moderador de la conferencia, preguntó sobre el personaje de Adam Driver en Megalópolis y su capacidad para detener el tiempo. Coppola comentó que aunque hoy se aceptan superhéroes, se subestima el poder del arte para capturar momentos. También reflexionó sobre el futuro del cine, sugiriendo que podría adoptar un enfoque similar al de los videojuegos, buscando innovar con la tecnología.

¿Se arrepiente?

Coppola, al ser cuestionado sobre por qué decidió hacer una película “rara”, recordó que sus películas clásicas no fueron bien recibidas al principio. “Solo el tiempo dirá qué películas son buenas”, afirmó. Sobre el tema recurrente de la familia en Megalópolis, dijo: “Todos somos parte de una gran familia de genios”.

Francis Ford Coppola

Al ser cuestionado si pensaba retirarse, Coppola explicó que siempre está buscando nuevos proyectos, lo que lo mantiene activo en el cine. Al final, habló sobre su legado y la importancia de las nuevas generaciones, destacando que los hijos son nuestras “joyas” y los bisnietos, la inmortalidad.

Podría interesarte  Daniela Michel, nuevo miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos

Coppola también abordó el tema de la utopía, indicando que se logra cuando se puede dialogar sin miedo. Criticó el periodismo actual, alertando sobre la desinformación y el clickbait, y compartió su amor por Hollywood, aunque señaló que ya no se siente parte de esa industria.

Al preguntarle sobre el cine mexicano, resaltó la influencia de directores como Alejandro González Iñárritu, Guillermo Del Toro y Alfonso Cuarón, animando al público a sentirse orgulloso. Para cerrar, un joven preguntó si se arrepiente de haber hecho Megalópolis como lo hizo. Coppola reflexionó sobre cómo el éxito de la ilusión cinematográfica depende de la audiencia, invitando a todos a revalorizar la película.

El teatro despidió al maestro Coppola con aplausos e incluso algunas lágrimas.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *