La Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ) celebrará su segunda edición del 19 al 23 de junio en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart) y la Cineteca Rosalío Solano. Este evento incluirá venta de libros, un pabellón del cómic, conferencias magistrales, música, teatro, talleres, proyecciones de cine y conciertos. España y Aguascalientes serán los invitados especiales de esta edición.
Homenaje a Francisco Cervantes Vidal
FILMAQ rendirá homenaje póstumo al poeta Francisco Cervantes Vidal. Este destacado escritor y periodista queretano recibió numerosos premios, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia y la Orden Río Branco de Brasil. Entre sus obras se encuentran “La materia del tributo” y “Los varones señalados”. Una escultura en su honor, acompañada por un pequeño gatito de bronce, está ubicada en la entrada del Museo de la Ciudad de Querétaro.
Personalidades Destacadas en FILMAQ 2024
Guillermo Arriaga
El renombrado guionista de “Amores perros” y “Babel” volverá a FILMAQ. Arriaga es conocido por su narrativa compleja y ha sido nominado a premios como los Oscar y BAFTA.
Liliana Blum
Esta escritora mexicana es famosa por explorar la oscuridad de la naturaleza humana. Blum ha publicado seis novelas y nueve libros de cuentos, incluyendo “El monstruo pentápodo” y “Cara de liebre”.
Robert Valley
El animador canadiense, influenciado por Peter Chung y Jamie Hewlett, presentará su trabajo en el pabellón del cómic. Valley ha trabajado en proyectos como “Tron: Uprising” y “Love, Death & Robots”.
Elisa Miller
La primera mexicana en recibir la Palma Dorada del Festival de Cannes, Miller presentará su más reciente trabajo en FILMAQ. Su filmografía incluye “Ver Llover” y “Temporada de huracanes”.
María Novaro
Directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, Novaro es conocida por su película “Danzón”, presentada en el Festival de Cannes. Ha dirigido otras cintas notables como “Las buenas hierbas” y “Lola”.
Alma Delia Murillo
Autora de “La cabeza de mi padre”, Murillo es una destacada escritora mexicana y colaboradora del Periódico Reforma.
Ángel de la Calle
Este ilustrador español es una figura clave del cómic adulto en España. De la Calle participará en el pabellón del cómic de FILMAQ.
Más invitados
Entre los participantes estarán Ildefonso Falcones, Alejandra Márquez, Humberto Ramos, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Bartolomé Seguí, L´Amargeitor, Francisco Hinojosa, Claudia Sainte-Luce, Beatriz Sanchís y Enrique Serna.
Orígenes de FILMAQ
La primera edición de FILMAQ se llevó a cabo del 14 al 18 de junio y contó con la participación de más de 300 artistas de diversos países. Se realizaron 230 actividades gratuitas, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, y proyecciones de cine. La feria fue organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, con una inversión de 9 millones de pesos.
Explorando Nuevas Fronteras Literarias
FILMAQ busca conectar el mundo del libro con otras formas de expresión artística, como el cine y el teatro. Bajo el lema “de la página a la pantalla”, esta feria invita a los asistentes a convertirse en lectoespectadores, experimentando la literatura desde diferentes ángulos y soportes. La feria destaca la importancia de adaptar las historias escritas a formatos visuales y sonoros, ofreciendo una experiencia enriquecedora y multidimensional.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.