Emilio Echevarría

El mundo del entretenimiento mexicano está de luto tras el fallecimiento del reconocido actor Emilio Echevarría a los 80 años. La noticia fue confirmada este sábado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de su cuenta oficial en X.

Trayectoria y Reconocimientos

Echevarría, recordado por su icónico papel de “El Chivo” en la aclamada cinta Amores Perros de Alejandro González Iñárritu, marco la historia del cine mexicano. Su carrera, que abarcó más de cuatro décadas, incluyó tanto teatro como cine, consolidándolo como una figura clave en la industria.

El actor recibió tres nominaciones al Premio Ariel, el máximo galardón del cine mexicano:

  • 1990: Actor de cuadro en Morir en el Golfo de Alejandro Pelayo.
  • 2016: Coactuación masculina en Un monstruo de mil cabezas de Rodrigo Plá.
  • 2018: Coactuación masculina en El elegido de Antonio Chavarrías.

Los primeros pasos de Emilio Echevarría

Nacido el 3 de julio de 1944 en la Ciudad de México, Emilio Echevarría comenzó su carrera actoral en 1978 como miembro activo de la Constitución de Arte y Sociedad. Además, formó parte del grupo teatral Circo, maroma y teatro, donde recibió formación de maestros como José Luis Ibáñez, Otto Minera y Dimitrio Sarrás.

Su debut en el cine ocurrió con la película Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), a la que siguieron producciones como Intimidad (1989), Los pasos de Ana (1991) y Novia que te vea (1994).

Podría interesarte  Daniela Michel recibió el Premio MUSA en la 20ª Muestra Internacional Mujeres en el Cine y la TV

El salto a la fama

La fama internacional de Echevarría llegó en el año 2000 con Amores Perros. Su interpretación de “El Chivo”, un ex profesor convertido en guerrillero y asesino a sueldo, fue alabada por la crítica y marcó un punto de inflexión en su carrera.

A partir de ese momento, el actor se convirtió en un rostro recurrente en grandes producciones, participando en películas como:

  • Y tu mamá también (2001).
  • El búfalo de la noche (2007).
  • Memorias de mis putas tristes (2011).
  • Colosio: El asesinato (2012).
  • Un monstruo de mil cabezas (2015).

Carrera internacional

Echevarría también destacó en el plano internacional con su participación en filmes como Otro día para morir (2002), El álamo (2004) y Babel (2006). En televisión, formó parte de series como El encanto del águila (2012) y Mozart in the Jungle (2015).

Emilio Echevarría en el teatro

Aunque es conocido principalmente por su trabajo en cine, Emilio Echevarría también tuvo una destacada carrera teatral. Participó en obras como De la vida de las marionetas (1983), Fotografía en la playa (1984), Manga de clavo (1985) y Los perdedores (1996).

Reacciones del gremio artístico

El guionista Guillermo Arriaga, colaborador de Echevarría en Amores Perros, expresó su pesar en X: “Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y lo admiramos. Tremendísimo actor y mejor ser humano. Un querido amigo”.

Por su parte, Luis Mario Moncada, titular de la Coordinación Nacional de Teatro, destacó: “Además de su reconocido papel en el cine, fue un soberbio actor de teatro”.

Hoy, la industria despide a un grande, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su arte.

Podría interesarte  Murió Val Kilmer: actor conocido por Top Gun y Batman

Descanse en paz.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *