Cien años de soledad

Es momento de sentarte en el sillón, prender tu tele y entrar a Netflix, porque por fin ha llegado la nueva serie de Netflix: Cien años de Soledad. Una serie basada en la novela, con el mismo nombre, de Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.

Esta es una oportunidad de acercarte tanto a la literatura colombiana, como el momento de dar tu primer paso para conocer el realismo mágico, género literario surgido en Latinoamérica a mediados del siglo XX.

Podría interesarte  ¡Participa en Bando Curatorial Veinticinco!

El libro

Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Considerado uno de los mejores libros de la literatura hispanoamericana y universal.

Es un libro que merece ser leído y al cual deberían darle una oportunidad. Pues, es parte de las mejores 100 novelas en español del siglo xx, según el periódico español El Mundo.

Escrita durante 18 meses, entre 1965 y 1966, en Ciudad de México. Tuvo su primera publicación en 1967 y en la actualidad se han vendido más de 3​ millones de ejemplares, y traducida a más de 44 idiomas.

Cien años de Soledad

La historia

La novela cuenta la historia de la familia Buendía durante 7 generaciones en el pueblo ficticio Macondo. El pueblo fue fundado por distintas familias dirigidas por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. Estos son dos primos que se casaron en contra de la voluntad de su familia, así que partieron en busca de un nuevo hogar, el cual hallaron al fundar Macondo.

En este nuevo asentamiento, las distintas generaciones de los Buendía y los habitantes del pueblo enfrentarán locura, amores prohibidos, una guerra absurda “como todas” y el constante miedo a una maldición. Cien años de soledad es una novela llena de realismo mágico, que nos trasporta por una compleja historia, y nos guía por una profunda narrativa.

Cien años de Soledad 1

La serie

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía habría de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo” Gabriel García Márquez.

Con esta cita nos sumergimos en la historia presentada por Netflix, en lo que vive una familia durante décadas. Filmada en Colombia en los departamentos del Magdalena, Cesar, Cundinamarca, La Guajira y Tolima.

Dirigida por Laura Mora y Alex García, producida por Dynamo y distribuida por Netflix. La serie tiene como protagonistas a Claudio Castaño, Leonardo Soto, Susana Morales, Marco González, Carlos Suárez, Moreno Borja y Viña Machado, entre muchos otros. Es momento de que corras a verla, pues se estrenó el pasado 11 de diciembre.

Ya puedes disfrutar de los primeros 8 episodios. Por el momento se desconoce la fecha exacta en la que saldrán los otros 8 episodios con los que contará la serie. Pero, se espera que sea a principios o mediados de 2025.

Sumerjete en la prosa de Gabriel García Márquez, con esta ambiciosa y honorable serie.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *