Es inevitable no hablar del fracaso en taquilla que supone el nuevo estreno de Joker: Folie à Deux, hasta ahora ha sido la película con la menor calificación en CinemaScore obteniendo una letra “D” y con una recaudación de 40 millones de dólares en Estados Unidos, cifra que se encuentra muy por debajo de lo que se esperaba si se toma en cuenta el presupuesto de 200 millones con el que contó el director Todd Phillips para una esperada secuela cuya primera parte tomó por sorpresa a propios y extraños.
Las críticas de especialistas y espectadores van dejando en claro que los realizadores se quedarán muy por debajo de las ganancias que se habían estimado después de Joker (2019).
Una secuela muy diferente
La apuesta por hacer de este villano el protagonista de un musical era muy alta, ahora, el golpe de realidad demuestra que combinar un personaje de naturaleza psicópata con una historia de amor y canciones en 2 horas con 18 minutos de película puede no ser la mejor decisión, el recibimiento se ha tornado en un escenario de comentarios mixtos: por una parte, se aplaude el riesgo que toman Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Todd Phillips y Warner para llevar a un nivel más allá a Arthur Fleck alejándolo de la oscuridad y el vacío existencial para traerlo a un mundo más colorido y armonioso dentro de lo que puede ser.
Otra perspectiva de Harley Quinn
El Joker ve a Harley Quinn como una extensión de sí mismo, como su amor ideal, lo que genera más desacuerdos sobre el papel de Gaga. El origen de Harley fue completamente alterado, dándole una nueva personalidad que ha confundido a los fanáticos. Quién es conocedor del universo de Batman, sabe que Harley Quinn era una psicóloga que cae en la manipulación del Joker, uno de sus pacientes. La película también ha jugado con esto para ofrecer algo distinto que le da la trama un nuevo camino.
Joaquin Phoenix y Lady Gaga evitaban dar respuestas claras cuando les preguntaban si se trataba de un musical. En este contexto, usaron las canciones como un puente para conectar la parte más frágil y sensible de la relación entre Harley Quinn y el Joker. Ya veremos si el tiempo reivindica a Joker: Folie à Deux, como ha pasado con otras producciones o, por el contrario, si este mismo se encarga de llevarla al olvido.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.