El Festival Internacional de Cine de Venecia celebra su 81ª edición que inició el 28 de agosto y terminará el 7 de septiembre de 2024. En esta ocasión, la directora Halina Reijn ha presentando Babygirl, cinta con la que busca obtener el León de Oro y qué sería su tercer trabajo con la productora A24 después de Instinct (2019) y Bodies Bodies Bodies (2022).
¿De qué trata Babygirl?
El filme explora los deseos y fantasías sexuales oscuras, ocultos en lo más profundo del ser humano que intentan liberarse de una forma u otra. Dicho en palabras de su realizadora: “Todos tenemos distintos aspectos interiores y una bestia dentro”. Añadió también: “Uno puede amarse a sí mismo en todas sus caras, es un canto al amor propio y a la liberación”.
Nicole Kidman da vida a una recatada ejecutiva con un modo de vivir bien establecido, aunado a un matrimonio con un director de teatro interpretado por Antonio Banderas, una unión aparentemente perfecta que se tambalea con la aparición de un becario (Harris Dickinson) en la empresa de Kidman, esta atracción entre ambos desatará una infidelidad que pondrá en riesgo su brillante carrera y su familia, proyectando una gran crisis existencial.
Esta película plagada de escenas eróticas ha escandalizado a más de un espectador con el estandarte de la liberación sexual femenina puesto al frente, durante la presentación, Kidman declaró sentirse “Expuesta vulnerable y asustada” pero al mismo tiempo le agradeció a Reijn el haber abordado la temática de rodaje de una forma delicada y profunda.
Masculinidad, sexo y censura
Baby girl muestra diversas formas de masculinidad, tomando de la mano el poder, el sexo, el control y la falsa sensación de dirección que tiene sobre su vida el personaje de Antonio Banderas, un hombre que desconoce por completo las intenciones de su mujer.
La directora de holandesa ve al actor como un hombre muy atractivo y masculino, ideal para demostrar la otra cara de la infidelidad cuyo motivo es más profundo que una simple cara bonita, encontrando sus raíces en la rutina y la insatisfacción sexual.
En cuanto a la corrección política y la censura el actor español afirmó: “Solía venir este tipo de festivales Venecia, Cannes o Berlín con películas que en nuestros días serían imposibles de hacer, serían muy criticadas por políticamente incorrectas”.
Esperemos que Babygirl llegue pronto a nuestro país.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.