Metro

Descubre las películas y cortometrajes gratuitos que proyectará el Metro de la CDMX en agosto

En el Cine de la estación Zapata, ubicada en la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), tendrás la oportunidad de disfrutar de una variada selección de películas y cortometrajes mexicanos durante todo el mes de agosto. Este evento, que forma parte del catálogo “Rumbo al Ariel 2024” de Procine, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, ofrece una experiencia cinematográfica única y gratuita.

Las proyecciones, que se realizan cada martes y jueves a las 16:00 horas, son completamente gratuitas. Además, la sala está situada en el pasillo que conecta las líneas 12 y 3. Cabe destacar que este evento coincide con la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra el 15 de agosto.

Programación destacada de agosto

Durante la primera quincena del mes, el programa incluirá:

  • Martes 6: “La mujer de estrellas y montañas”, una emotiva película que presenta la vida de Rita, una mujer rarámuri que es internada involuntariamente en un hospital psiquiátrico en Kansas durante 12 años.
  • Jueves 8: Un compilado de cortometrajes animados dirigido al público infantil, que incluye “Camille, Emme y sus días mutantes”, “Humo: La canción del lago”, “La vieja y el cuervo”, y “Nube”. Cada cortometraje, con una duración de entre 6 y 14 minutos, ofrece historias encantadoras y conmovedoras.

En consecuencia, el martes 13 se proyectará “Latido”, una película que aborda la maternidad de manera singular. Por otro lado, el jueves 15 se exhibirá “Todo el silencio”, que narra la vida de una maestra de lenguaje de señas y actriz de teatro que enfrenta la pérdida del sentido del oído.

Podría interesarte  La Cocina de Alonso Ruizpalacios ¡Todo lo que tienes que saber! FICM 2024

Servicios adicionales en la estación Zapata

La estación Zapata, que es una de las 20 estaciones de la línea 12 y conecta con la línea 3, ofrece diversos servicios adicionales. Entre ellos se encuentran el biciestacionamiento y una vitrina cultural, ubicada entre el andén y los torniquetes, en dirección a Universidad. Además, la estación cuenta con tres elevadores, escaleras eléctricas, una rampa de acceso, ranura guía y placas braille para personas con problemas visuales. También hay un cibercentro con servicio gratuito de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. Para utilizar el cibercentro, los usuarios deberán presentar una identificación oficial vigente.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *