Doqumenta vuelve a Querétaro con cine sobre medio ambiente y desaparición forzada

Doqumenta

Atención que la 12° edición del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, Doqumenta, está a dos días de comenzar en Querétaro, abordará temas de gran impacto y preocupación en México, como la defensa del medio ambiente y la desaparición forzada de personas.

Del 7 al 11 de agosto disfruta de los 76 títulos que componen el programa de Doqumenta 2024, que se desglosan en 22 largometrajes y 54 cortometrajes, 61 mexicanos y 15 internacionales, lo que permite tener una reflexión más amplia de lo que acontece día a día.

Además es importante destacar la participación femenina en el cine, ya que en esta edición 41 de los 76 títulos están dirigidos o codirigidos por mujeres, cada vez somos más, y eso sin duda es inspiración para muchas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DOQUMENTA (@doqumentamx)

Medio ambiente y desaparición forzada a la pantalla

La censura en estos dos temas se ha vuelto un obstáculo habitual que impide la divulgación de una realidad que muchos ignoran, por lo que esta edición de Doqumenta presenta materiales y conversatorios que nos invitan a la reflexión y empatía.

Documentales como “La Guardia Blanca”, “El Tren y la Península” y “Mil Pinos”, son tan solo algunos de los que se centran en la defensa de nuestro medio ambiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DOQUMENTA (@doqumentamx)


La desaparición forzada de personas es otro de los temas que Doqumenta aborda con distintos materiales audiovisuales, un ejemplo de estos es “La Evaluación” de Diego Enrique Osorno, así como con el proyecto “Recetario para la Memoria”, en donde el cine, la gastronomía y el periodismo de investigación, nos invitan a dejar de ser ajenos a esta cruel realidad que enfrenta México, y de la que nadie está exento, un espacio en el que la empatía y el acompañamiento para las Madres Buscadoras de Guanajuato y Querétaro es esencial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DOQUMENTA (@doqumentamx)

Qué categorías tendrá Doqumenta 2024

De acuerdo con IMCINE ,en esta 12° edición de Doqumenta podrás disfrutar de nueve programas:

Podría interesarte  Golden Globes 2025: lista completa de nominados

PROGRAMA CHIMAL: competencia de documental mexicano, que abarca Selección Nacional (largometraje y cortometraje), Selección Querétaro y Selección Universitaria.

FEM: documentales con perspectiva feminista, dirigidos por realizadoras.

LGBTQI+: documentales en los cuales se abordan las diversidades sexogenéricas y sus manifestaciones.

HÁBITAT: aborda temáticas relacionadas a la forma en que habitamos este planeta, desde diferentes coordenadas y formas de vida, sin dejar de lado el cuidado ambiental.

COSMOVISIONES Y RESISTENCIAS: permite adentrarnos al pensamiento, forma de vida, raíces y luchas de los diferentes pueblos originarios que coexisten en nuestro país.

ROSTROS Y LUGARES: retratos de protagonistas cuyo impacto personal se transforma en un impacto cultural.

TECNONARRATIVAS (VR): documentales inmersivos, para experimentar a través de un visor en realidad virtual.

DESTINOS: Documentales que nos transportan a territorios cinematográficos, más allá de nuestra región. EN esta edición se concentra en producciones realizadas en Baja California

RETROSPECTIVA: En esta edición revisa el trabajo de Diego Enrique Osorno, importante documentalista mexicano.

¿Estás listo?

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *