Las plataformas de streaming logran un equilibrio muy favorable tras la pandemia de Covid-19.
En 2023, se registraron 416 estrenos en cines, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, 40 más que en 2022.
Después del auge de la pandemia por Covid-19, las plataformas de streaming quitaron muchos títulos de la pantalla grande, pero ahora se observa un equilibrio entre ambas opciones para el público, según Leonardo Zimbrón.
El productor de “Nosotros los nobles”, quien trabajó durante dos años como responsable de nuevas películas en Prime Video, considera que ahora los involucrados en la industria cinematográfica comprenden mejor cuándo una película debe estrenarse en cines, en plataformas de streaming, o en ambas.
“Ya hay un entendimiento de que estrenar en cines tiene mucho valor, como siempre ha tenido, pero también lo tiene hacerlo en plataformas. Todo depende de la historia; hay que entender dónde puede estar el público”, destaca Zimbrón.
Zimbrón es actualmente Vicepresidente Senior de Producción Internacional y Películas de 3Pas Studios, la compañía fundada por Eugenio Derbez, que ahora tiene oficinas en México bajo el nombre de Visceral.
La audiencia es la que manda
El ejecutivo enfatiza que, al final de cuentas, es el público quien manda y define lo que cines y plataformas colocan en su programación. Aunque las preferencias del público cambian, a veces no se logra cumplir con lo que pide.
“Siempre tratamos de entender qué es lo que quiere el público. La asistencia a los cines (box office) es lo que manda en cines y plataformas, y lo único que podemos hacer es acercarnos a lo que parece estar solicitando. De repente hay olas y te subes a la tendencia y vas cumpliendo, pero el público evoluciona y lo que busca en 2024 no será lo mismo que buscará en 2025 o en 2026, cuando se estrene una película que ahora se está produciendo. Si ahora buscan vainilla, yo tardo un año en hacerla, pero cuando ya la tenga, quizá el público quiera chocolate”, destaca.
El streaming a flote
Durante la fase más intensa de la pandemia, estudios como Disney optaron por enviar directamente a streaming películas como “Soul” y “Black Widow”. Del mismo modo, mucho material mexicano que inicialmente estaba pensado para la pantalla grande, debido a la baja asistencia a los cines, se lanzó en plataformas de streaming. Ejemplos de esto son “Un rescate de huevitos” y “Las leyendas: el origen”.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.