Edna O’Brien, la escritora irlandesa que incitó a la rebeldía femenina, ha fallecido a los 93 años. Londres y Nueva York elogiaron su primera novela, ‘Las chicas de campo’, aunque su pueblo natal la criticó y hasta la quemó públicamente.
El sábado 27 de julio, O’Brien falleció “tranquilamente después de una larga enfermedad”, según informó su agente Caroline Michel y su editor, Faber Books, en un mensaje publicado en la cuenta X de este último.
It is with great sadness that Caroline Michel at PFD and Faber announce the death of beloved author Edna O’Brien. She died peacefully on Saturday 27 July after a long illness. Our thoughts are with her family and friends, in particular her sons Marcus and Carlo. The family has… pic.twitter.com/mU2z5BsZiC
— Faber Books (@FaberBooks) July 28, 2024
El mensaje destacaba que “Edna O’Brien era una de las más grandes escritoras de nuestra época”, revolucionando la literatura irlandesa con su prosa luminosa y simple, capturando la vida de las mujeres y las complejidades de la condición humana.
Reconocimiento y elogios a Edna O’Brien
El presidente irlandés, Michael D. Higgins, la describió como “una de las escritoras más excepcionales de los tiempos modernos” y rindió homenaje a su “coraje moral para confrontar a la sociedad irlandesa con realidades ignoradas durante mucho tiempo”.
La primera novela de O’Brien, ‘Las chicas del campo’ (1960), aborda la iniciación sexual de jóvenes católicas, basada en su propia experiencia. Este libro rompió tabúes sexuales y sociales, marcando un hito en la literatura moderna irlandesa. Sin embargo, fue prohibido en las librerías de Dublín y a veces quemado por ser considerado irreligioso y pornográfico. Sus seis siguientes libros enfrentaron la misma suerte.
En sus alrededor de veinte novelas, O’Brien retrata a Irlanda como un país violento y atrasado. Con un lenguaje crudo y lírico, explora la intimidad de mujeres sacrificadas por una educación que consideraba represiva y medieval.
Origen
O’Brien, nacida en 1930 en una estricta familia rural católica del condado de Clare, en el oeste de Irlanda, se educó en una escuela conventual antes de trasladarse a Dublín. Allí, en 1950, obtuvo una licenciatura en farmacia y se apasionó por escritores como León Tolstói, Francis Scott Fitzgerald y T.S. Eliot.
En 2018, O’Brien recibió el prestigioso premio Nabokov del PEN estadounidense por romper las “barreras sociales y sexuales para las mujeres en Irlanda y otros lugares del mundo”.
Descanse en paz.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.