Costco dejará de vender libros físicos

Costco

Costco, aunque no es una librería especializada, ha estado vendiendo una gran cantidad de libros físicos. Sin embargo, estas compras impulsivas están ahora en riesgo debido a la complejidad que representa la gestión de los libros para la cadena, que busca mejorar la eficiencia en sus operaciones.

Costco ha decidido dejar de vender libros físicos en sus tiendas en Estados Unidos, según informó The New York Times. Cuatro directivos del sector editorial han señalado que esta medida podría resultar problemática tanto para editores como para autores.

Los directivos explican que abandonar la venta de libros se debe principalmente a la mano de obra necesaria para almacenarlos. A diferencia de otros productos que se pueden manejar en grandes cantidades en palés, los libros requieren una gestión individualizada.

Más libros, más trabajo

Además, la constante renovación del catálogo complica aún más la situación. Cada martes llegan nuevos títulos y es necesario devolver los que no se han vendido, lo que genera un volumen adicional de trabajo y complica la operativa de la cadena, que busca optimizar sus flujos de trabajo.

Aunque las personas no conocen especialmente a Costco por la venta de libros, Costco ha ofrecido una alternativa interesante a quienes no suelen visitar librerías especializadas como Barnes & Noble. Este cambio podría afectar a los lectores ocasionales, ya que eliminaría una opción de compra que ha sido importante en un segmento en dificultades.

Para los editores, Costco representaba una oportunidad única para distribuir grandes cantidades de libros. La cadena, con su gran magnitud, a menudo realizaba pedidos de decenas de miles de copias, y en algunos casos, almacenaba centenares de miles de ejemplares de un solo título.

Podría interesarte  Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

La eliminación de la venta de libros en Costco podría influir en los hábitos de lectura de sus clientes, especialmente aquellos que viven en áreas sin librerías cercanas. Muchas de estas compras eran impulsivas, y es posible que estos clientes no busquen alternativas en tiendas como Amazon o Barnes & Noble.

VISDOM, sabiduría en entretenimiento.

Brian Prado

By Brian Prado

Cinéfilo, creativo y amante del arte que nos rodea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *