La Feria Internacional de Libros y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) 2024 ha concluido, dejando tras de sí una estela de enriquecimiento cultural y un sinfín de memorias inolvidables. Este evento, que ha cobrado una relevancia cada vez mayor en el panorama cultural de México, se ha destacado por su capacidad para reunir a personalidades de renombre del mundo literario y audiovisual, así como por fomentar un clima de intercambio cultural sumamente amigable.
Durante varios días, Querétaro se convirtió en el epicentro de la cultura con la presencia de figuras destacadas como el animador y director Robert Valley, el ilustrador y dibujante de cómics Humberto Ramos, el colorista Leonardo Olea, el escritor Oscar Pinto, el cineasta Carlos Tron, el talentoso ilustrador Bachan, y el querido Luis Gantus entre muchos otros. La participación de estos renombrados artistas no solo elevó el perfil del evento, sino que también brindó a los asistentes la oportunidad única de interactuar con ellos, aprender de su experiencia y compartir sus propias visiones creativas.
Un Espacio para el Diálogo y la Creatividad
FILMAQ 2024 ofreció un variado programa de actividades que incluyó presentaciones de libros, proyecciones de películas, mesas redondas, talleres y conferencias. Estos espacios permitieron un diálogo abierto y enriquecedor entre creadores y público, fomentando la reflexión sobre el estado actual de la literatura y los medios audiovisuales, así como sus futuros caminos.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la charla magistral de Robert Valley, conocido por su trabajo en “Love, Death & Robots” y “Pear Cider and Cigarettes”, quien compartió su proceso creativo y su visión del futuro de la animación. Humberto Ramos, por su parte, ofreció una platica muy emotiva e intima sobre su vida con el Hombre Araña, en el que jóvenes artistas compartieron sus sueños y metas, a lo que Humberto contesto felizmente y brindo consejos para estos próximos talentos.
La charla fue moderada por Leonardo Olea y solo queda decir que ambos son unos tipazos.
Enriqueciendo la Cultura Local
El impacto de FILMAQ en la cultura de Querétaro es innegable. Este evento no solo atrae a visitantes de todo el país, sino que también fortalece la identidad cultural de la región al destacar el talento local y proporcionar una plataforma para su difusión. La feria ha demostrado ser un catalizador para el desarrollo de la industria editorial y cinematográfica en Querétaro, creando oportunidades para los creadores emergentes y consolidando a la ciudad como un importante centro cultural en México.
Un Futuro Prometedor
FILMAQ ha demostrado que Querétaro posee el potencial y la capacidad para albergar eventos de gran envergadura que contribuyen significativamente al desarrollo cultural del estado y del país. La combinación de talento, creatividad y un ambiente de camaradería que se vivió en FILMAQ es un testimonio del poder transformador de la cultura.
VISDOM, sabiduría en entretenimiento.